Xiaomi presentó en la MWC 2025 un revolucionario concepto de lente fotográfico que se acopla al celular. Veamos qué tanto promete esta novedad.

Parece que solo los chinos están metiéndole innovaciones a sus dispositivos móviles, y Xiaomi no ha sido la excepción, durante el MWC 2025 presentó un lente modular que aumenta con creces la calidad de fotografía y video del celular.
El Sistema Óptico Modular, como se le ha llamado, atrajo de inmediato la atención de los medios de comunicación de tecnología, sin embargo como toda novedad divide opiniones: ¿Será una simple idea que pasará al olvido? ¿O será una innovación que definirá la forma en la que se harán los lentes acoplables para celular?
¿Qué es el Sistema Óptico Modular diseñado por Xiaomi?

Al hablar de “sistema óptico” básicamente nos dicen que se trata de un lente fotográfico, y es “modular” porque se puede poner y quitar del celular, de manera semejante a los lentes intercambiables de una cámara.
La diferencia respecto de un lente fotográfico radica en el hecho de que el Xiaomi Modular Optical System (su nombre en inglés) incorpora el sensor de imagen, es decir, el módulo solo se acopla al celular para tener conexión de energía y transmisión de datos, cosa que logra a través de tecnología láser propietaria de Xiaomi.
El lente se sujeta de manera limpia al dispositivo usando magnetismo, y ha recibido críticas excelentes gracias a su practicidad y a la notable calidad fotográfica lograda por el prototipo.
Cómo suele ocurrir con lo novedoso, ¿será posible que la buena crítica sea producto del hype del momento, o quizá sí estamos hablando de un concepto que se convertirá en una nueva característica de los celulares en el futuro?
Los lentes fotográficos acoplables existen desde hace más de 10 años
Si hablamos solo del concepto de lente modular debemos aceptar que esto por sí solo no es nuevo, desde hace más de 10 años que esta idea existe y por ejemplo fue materializado por Sony con sus lentes Sony QX10 y QX100.
Por otro lado la misma Xiaomi hace tan solo unos años hizo pública la idea de poder ajustar lentes Leica al módulo de cámara de su entonces flagship Xiaomi 12S Ultra. Además, no podemos olvidar el intento de convertir al Xiaomi 14 Ultra en una cámara fotográfica, que aunque no hablamos de un lente, sí de accesorios que proveían un agarre y disparador para tomar fotos de manera más cómoda e intuitiva.
Es decir, el propio concepto de convertir el celular en una cámara fotográfica sea incorporando módulos o no, no es una idea nueva, pero hay algo en lo que sí es innovador este lente de Xiaomi y te lo decimos a continuación.
El lente acoplable como siempre ha debido ser
Comparemos dos productos que quisieron cumplir el mismo objetivo y veamos en qué fallaron y por qué la implementación de Xiaomi luce muchísimo mejor.
Moto Mod True Zoom Hasselblad Este mod de Motorola prometía añadir un lente con la calidad de Hasselblad a tu celular. Sin embargo no cumplió con las expectativas, la calidad que aportaba por su precio dejaba mucho que desear, solo se rescataba el zoom pues ninguna cámara de celular lo igualaba, tanto decepcionó que algunos llegaron a señalar que la mejora respecto a las cámaras que ya traían los celulares no justificaba pagar lo que costaba el lente. | Xiaomi Modular Optical System A pesar de que se trata de un concepto y solo se han podido probar prototipos, ha recibido excelentes opiniones, de hecho el canal de YouTube ben’s gadget reviews lo calificó tan bien que lo considera un producto listo para venderse masivamente. En general la usabilidad, rendimiento y calidad fotográfica es excelente. Respecto al precio, como se trata de un concepto no se ha establecido aún. |

Sony QX10 y QX100 Este lente parecía que la iba a romper: Un lente compatible con cualquier Android, con la calidad Sony, y que funciona independientemente desacoplado del teléfono, parece tenerlo todo, entonces ¿Qué le pasó? Este lente aunque en general bueno, generaba una sensación de “torpeza” al usarlo, esto debido al lag (retraso) entre la imagen vista en el celular y la que captaba el lente, que se producía por la latencia en la conexión inalámbrica de ambos dispositivos, dicha latencia también la tenías al momento de descargar la foto a tu celular, porque sí, tenías que descargarla del lente a tu teléfono. Otros detalles que se pueden mencionar son el hecho de tener que cargarlo, conectarlo inalámbricamente con el dispositivo a través del wifi o usando NFC, lo que añadió un poco de complejidad al hecho de ya tener que llevar el lente como un accesorio adicional. | Xiaomi Modular Optical System En el caso del lente modular de Xiaomi no hay latencia, la sensación que tienes es la de usar el lente que ya trae tu celular, y como ya lo mencionamos la sujeción al ser magnética no podía ser más amigable con el usuario. Además no tienes que cargarlo, emparejar, ni configurar nada adicional, solo ponerlo en su lugar y usar tu aplicación de cámara. La única desventaja frente a los lentes de Sony es la imposibilidad de usar el lente de manera desacoplada, pero para ser honestos, eliminar todo el resto de complejidades y el lag, en cambio para que funcione sólo fijado al celular, compensa más que suficiente. Algo que ambos lentes comparten es el hecho de que son accesorios que el usuario debe llevar aparte y para algunos esto es una molestia. |
Estás características hacen que este nuevo lente modular parezca lo que un lente pensado para un celular siempre ha debido ser, fácil de montar y desmontar, sin el uso de software especial o configuraciones adicionales, y obviamente, que represente una mejora sustancial a las cámaras que ya montan los dispositivos de gama alta.
Entonces ¿Por qué no lo lanzan al mercado si es tan bueno?
Aunque el prototipo ha superado las expectativas, Xiaomi se enfrenta a dos situaciones para resolver si puede venderlo masivamente. La primera es que el sistema de acople y conexión al celular hace que este último no pueda ser a prueba de agua, es decir Xiaomi tiene el desafío de hacer que la conexión sea funcional siendo resistente a la humedad. Segundo, el nuevo lente es algo costoso de fabricar, por lo que Xiaomi debe encontrar la forma de rebajar sus costos de producción sin afectar su calidad.
Si se superan estos obstáculos, ya quedará en manos de los usuarios si esta tecnología se vuelve un éxito o una curiosidad más en la historia.
Fuentes:
Xiaomi Modular Optical System | Global Debut
Hands-On with Xiaomi’s Modular Camera! Modular Optical Lens System